¡Ya estamos a las puertas de Asia!
|
Antes de llegar a Estambul pasamos una noche en Tekirdag.
|
Ömür nos hospedó en Tekirdag y nos invitó a un desayuno frente al mar de Marmara.
|
En la soñada Estambul, la Mezquita Azul o del Sultán Ahmed.
|
El Backgammon (llamado Tavla en Turquia) es un juego tipico en Turquía y otros países del medio oriente, de donde el juego es originario.
|
Patio interno de la Mezquita Azul o del Sultán Ahmed
|
Mercado turístico
|
Palacio de Topkapı
|
Típico Lahmacun
|
Estábamos en la calle esperando a un amigo y este señor nos trajo unas tacitas de té.
|
¡Cruzando el canal del Bósforo para pisar Asia por primera vez!
|
¡Pisando Asia por primera vez!
|
Didem y Fatih nos tuvieron en su casa de Estambul por un mes. No dejaban que nos fuéramos y se convirtieron en grandes amigos.
|
Los amigos de www.turkbikers.com, quienes nos sumaron a su familia como si fuesemos hermanos.
|
La torre de Galata
|
El té en estas tazas sabe mejor :)
|
Restaurante con cocina flotante.
|
Simit, pan circular decorado con semillas de sésamo.
|
En Estambul la mayoría de las mujeres se visten a la moda occidental, pero es común ver mujeres con la cabeza cubierta y largas y calurosas ropas.
|
Desayuno en casa de Ergün y Ferda, amigos que nos hospedaron unos días en Estambul
|
Probando el nuevo modelo de la Tenere.
|
Recorriendo la fábrica de motos de Beldeyama (Yamaha) en Estambul.
|
Despues de muchos ruegos al policía que custodia del puente pudimos tomar esta foto.
|
Con Fatih, quien se convirtió en nuestro hermano en Estambul. Con su esposa Didem nos hospedaron en su casa por un mes y nos hicieron sentir de su familia.
|
Isla Büyükada
|
Con Ezgi y nuestra "hermanita" Didem paseando por la isla Büyükada
|
Ezgi modelando en Büyükada
|
Isla Büyükada
|
Isla Büyükada
|
Isla Büyükada. Las casas son de madera.
|
Panur, dentista y motociclista, alivia el dolor de una muela de Elke.
|
La Hagia Sophia
|
Si vienes a Estambul, por favor contacta a los Turkbikers, son gente maravillosa.
www.turkbikers.com
|
La triste despedida de Didem y Fatih la mañana en que partimos. Estuvimos un mes en su casa.
|
Tomamos por la ruta que bordea el Mar negro y acampando en Akcakoca.
|
Continuamos hacia el Este por la costa del Mar Negro.
|
Nos encontramos con encantadores pueblitos en pequeñas bahías. Aquí, Doganyurt.
|
Buscamos donde dormir en Abana.
|
Paramos a descansar en esta fuente de Catalzeytin y alguien nos trajó té y hasta una mesita. La hospitalidad de los turcos es increíble.
|
Revisando la ruta. Continuamos por la costa del Mar Negro.
|
En la Yamaha de Samsun recambiamos el comando de embrague y algunas lamparitas rotas.
|
Un amigo en la ruta nos invitó a dormir en su tienda de campaña sobre la playa de Fatsa. Prepararon un té al estilo turco.
|
Todos los amigos llegaron también a hacernos compañia. Ellos componen el motoclub de Fatsa.
|
Encontramos una playa preciosa en el pequeño pueblito de Çaka.
|
Nos quedamos tres noches en Çaka, planeando el viaje a través de Asia.
|
Çaka...
|
Los últimos kilometros por la costa del Mar Negro. Desde allí nos internamos por las montañas del interior de Turquía.
|
Acampamos en Maçka para poder visitar el monasterio de Somela.
|
El monasterio de Sumela está construído en la ladera de una montaña.
|
Cuevas del monasterio de Sumela
|
Monasterio de Sumela
|
Encontramos una pequeña perrita abandonada en el medio de la ruta. La bautizamos "Bayan".
|
Intentamos llevar a Bayan con nostros, pero los túneles la asustaban mucho.
|
Encontramos un dueño para Bayan en la ciudad de Gumushane.
|
Continuamos por el interior de Turquía, siempre hacia el Este.
|
Llegamos a lugares muy altos y fríos.
|
La Garota no puede creer a donde ha llegado después de tanto rodar.
|
Un puente muy antiguo en el medio de la nada.
|
Esta zona semiárida y montañosa, con álamos y montañas marrones nos hizo acordar mucho a la provincia de Mendoza, en Argentina.
|
Kilómetros y kilómetros de paisajes asombrosos en el interior de Turquía.
|
Es tanta la belleza de nuestro planeta que no nos alcanzarían diez vidas para conocer todo.
|
Algún pueblito perdido entre Erzurum y Dogubayazit, cerca de la frontera con Irán.
|
Paramos a cargar gasolina y nos ofrecieron un té. Mientras más al oriente avanzas, más hospitalidad en la gente.
|
Los últimos kilómetros antes de llegar al último pueblo antes de la frontera con Irán: Dogubayazit.
|
Casa de té, lugar de hombres.
|
Comprando Simit, típico pan turco.
|
Fue emocionante ver el famoso monte Ararat.
|
Rigurosa frontera entre Turquìa e Irán.
|
Dejamos Turquía. ¡Entramos a Irán...!
|